Editorial – Los mercados campesinos Ilustración : Rigel Stuhmiller - www.rigelstuhmiller.com
En prácticamente todos los pueblos de la India, los vendedores empujan los carritos de un barrio a otro, abasteciendo a los clientes con frutas y verduras anuales y de temporada. Por las costas, la pesca fresca de los pequeños barcos pesqueros se expone para su venta cada mañana y cada tarde. Los comerciantes ambulantes compran pescado en estos mercados y lo transportan a diferentes pueblos. Los (...)
Portada del sitio > Los boletines Nyéléni en español > Boletín núm. 27 - Los mercados campesinos
Boletín núm. 27 - Los mercados campesinos
-
Boletín núm. 27 - Los mercados campesinos
3 de octubre de 2016, por Manu -
Boletín núm. 27 - Destacados 1
3 de octubre de 2016, por ManuEl reconocimiento, el apoyo y la protección de nuestros mercados territoriales
(…)El grueso de los alimentos consumidos en el mundo (el 70%), es producido por productores y trabajadores a pequeña escala. La mayor parte de estos alimentos se canaliza a través de lo que proponemos llamar «mercados territoriales», tal y como se explica más adelante. Tan solo el 10-12% de los productos agrícolas se comercializa en el mercado internacional, en concreto se trata del 9% de la producción de leche, el 9,8% (...) -
Boletín núm. 27 - Destacados 2
3 de octubre de 2016, por ManuDeclaración de La Vía Campesina sobre Comercio, Mercados y Desarrollo en el marco de la CNYCYD 2016
En el contexto de la décimo cuarta sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (CNUCYD o UNCTAD), realizada del 17 al 22 de Julio en Nairobi, Kenya, La Vía Campesina reitera su compromiso con la Soberanía Alimentaria y el Derecho a la Alimentación, así como su resolución para acabar con el “paradigma de libre comercio” y el “desarrollo de mercado”; así llamados por (...) -
Boletín núm. 27 - Cuadros
3 de octubre de 2016, por ManuCuadro 1 - Pesca y agroecología “Estamos diciendo que nuestra manera de pescar…de hecho, es la agroecología que estamos haciendo. Pescando de manera muy selectiva, y cuidando el medio ambiente. Nuestra interconexión con el océano siempre ha estado ahí pero ahora tenemos un término que describe nuestra conexión con el océano. La agroecología ayuda a describir la práctica pesquera que hemos estado llevando a cabo en los últimos 5000 años.”
Christian Adams, Masifundise, Sud (...) -
Boletín núm. 27 - Voces desde el campo
3 de octubre de 2016, por ManuSenegal: experiencias de marketing en cadenas cortas Desde octubre de 2013, unas organizaciones de agricultores se han involucrado en un experimento de cooperativa agrícola llamado Sell Sellal, que facilita la distribución de frutas y verduras sanas en Dakar, verduras que se venden en mercados especializados semanalmente desarrollados y dirigidos por la cooperativa con el apoyo de Enda Pronat (www.endapronat.org).
"Esta iniciativa representa una oportunidad significativa para productores ya (...)