Pescadores artesanales: Luchas y movilizaciones
Ilustración: Cara Penton, @CaraPenton
Las Naciones Unidas ha declarado el año 2022 como el Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales (AIPAA 2022) para resaltar la importancia de la pesca y acuicultura artesanal.
Durante los últimos diez años y todavía más desde la pandemia, han proliferado las iniciativas sobre la economía azul. En 2021, la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios de la ONU anticipó el concepto de «Alimentos Azules», que (...)
Portada del sitio > Los boletines Nyéléni en español > Boletín núm. 47 - Pescadores artesanales: Luchas y movilizaciones
Boletín núm. 47 - Pescadores artesanales: Luchas y movilizaciones
-
Boletín núm. 47 - Pescadores artesanales: Luchas y movilizaciones
14 de marzo, por Manu -
Destacados
14 de marzo, por Manu¿Se debería hablar de sobrepesca?
Durante los últimos 20/30 años, la mayoría de los debates acerca de la pesca marítima han girado en torno a la sobrepesca y se ha debatido especialmente en el hemisferio norte. El Banco Mundial y la FAO destacaron en su informe Sunken Billions (Los miles de millones hundidos) de 2008 la sobreexplotación de los océanos a nivel mundial para justificar una mayor adopción de Sistemas de Gestión de Pesca dirigidos por los Estados a nivel internacional, regional y (...) -
Cuadros
14 de marzo, por ManuCuadro 1 - El cambio climático y los océanos - Son las Áreas Marinas Protegidas una solución justa a la crisis ambiental para las comunidades pesqueras?
Las comunidades costeras dedicadas a la pesca forman parte de los grupos más vulnerables a escala mundial, soportando el peso de la crisis climática y las condiciones fluctuantes del clima que alteran el océano y los recursos marinos. Sin embargo, las voces y experiencias de los pescadores y pescadoras artesanales y sus comunidades están en gran (...) -
Voces desde el campo
14 de marzo, por ManuVoces del campo 1 – Reflexión de un joven pescador
Tylon Joseph, Red Caribeña de Organizaciones de Pescadores (CNFO), Granada
Soy un joven pescador y líder de los pescadores de la comunidad de Gouyave, la capital pesquera de una isla del Caribe llamada Granada. He pescado desde niño, lanzando líneas desde la orilla y desde nuestro embarcadero local. Capturaba jureles (o como localmente lo llamamos jacks), otras especies de Carangidae y pequeños peces de aleta en general. Mi padre es pescador (...)