Proceso Nyéléni: Hacia un Foro Global para la Soberanía Alimentaria
Bajo la mirada vigilante de Nyéléni, mujer de África que ha desafiado las reglas discriminatorias, que ha sobresalido por su creatividad y sus rendimientos en materia agrícola, encontraremos la energía para llevar adelante el derecho a la soberanía alimentaria, portador de la esperanza de construir otro mundo.
Mientras el mundo avanza dando tumbos entre una crisis y otra, Nyéléni simboliza la convergencia de nuestras luchas y (...)
Portada del sitio > Los boletines Nyéléni en español > Boletín núm. 48 - Proceso Nyéléni: Hacia un Foro Global para la Soberanía (...)
Boletín núm. 48 - Proceso Nyéléni: Hacia un Foro Global para la Soberanía Alimentaria
-
Boletín núm. 48 - Proceso Nyéléni: Hacia un Foro Global para la Soberanía Alimentaria
20 de junio, por Manu -
Destacados
20 de junio, por ManuDestacados 1 - La coyuntura política actual: ¿por qué necesitamos un nuevo Foro Global Nyéléni?
En las dos últimas décadas, el Comité Internacional de Planificación para la Soberanía Alimentaria (CIP) ha trabajado asiduamente junto a las comunidades de pequeños productores de alimentos, pueblos indígenas, consumidores y ciudadanos, garantizando los derechos de los que producen y de los marginados. Hoy en día, los resultados históricos alcanzados por el CIP corren el riesgo de verse eclipsados por la (...) -
Cuadros
20 de junio, por ManuCuadro 1: El derecho a la soberanía alimentaria
El Foro Internacional de la Soberanía Alimentaria celebrado en Sélingué (Malí) en febrero de 2007 fue el inicio del viaje de Nyéléni para construir un movimiento mundial por la soberanía alimentaria. El concepto de soberanía alimentaria fue introducido por La Vía Campesina (LVC) en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación de 1996, un año después de la creación de la Organización Mundial del Comercio (OMC), con sus infames acuerdos sobre agricultura, (...) -
Voces desde el campo
20 de junio, por ManuVoces desde el campo
Latín América y Caribe – Alianza
Las noches son sagradas para la reunión de mi pueblo Kuna en Panamá, allí nos nutrimos de la historia oral, de las luchas de otros pueblos por su libre-determinación, allí nos abrazamos con el universo y nos organizamos para la Defensa de la Madre Tierra. Nyeleni es la Asamblea de los Pueblos por la soberanía alimentaria, compartimos las luchas globales, nos nutrimos con la fuerza de los pueblos y los abrazos de hermanas y hermanos de otros (...)