[|
Radio Mundo Real - Precobertura del Foro Mundial de Soberanía Alimentaria - Malí, febrero 2007
|]
Se puso en marcha Nyéléni 2007, Foro Mundial de Soberanía Alimentaria
Varias organizaciones sociales de todo el mundo preparan el Nyéléni 2007: el Foro Mundial de Soberanía Alimentaria que se realizará en Mali el próximo febrero.
Está previsto que en ese encuentro para "reafirmar el derecho a la soberanía alimentaría y precisar sus implicaciones económicas, sociales, medioambientales y políticas" (...)
Portada del sitio > Nyéléni Forum 2007- Español > Prensa > Cobertura del Foro
Cobertura del Foro
-
RUMBO A NYELENI 2007 n°1
8 de febrero de 2007, por maitreuweb -
RUMBO A NYELENI 2007 n°2
12 de febrero de 2007, por maitreuweb[|Radio Mundo Real - Precobertura del Foro Mundial de Soberanía Alimentaria - Malí, febrero 2007|]
FSM 2007 - Nairobi: Se lanza la "campaña global por la reforma agraria en África"
La lucha por la reforma agraria en América Latina tiene ya varias decenas de años, pero no siempre fueron los propios campesinos quienes impulsaron esta campaña en los diversos países. En la actualidad la Vía Campesina, que agrupa a labriegos de los cinco continentes, lidera el proceso de lucha por la reforma agraria en (...) -
La soberanía alimentaria: una ética de vida
21 de febrero de 2007, por maitreuweb[|La soberanía alimentaria: una ética de vida|]
[/Irene León/]
600 delegados/as, provenientes de los cinco continentes y representantes de los sectores de la sociedad interesados por las cuestiones agrícolas y alimentarias concurrirán al Foro Mundial por la Soberanía Alimentaria "Nyéléni 2007", que se desarrollará en la aldea de Sélingué, Malí, del 23 al 27 de febrero de 2007. El día anterior, las mujeres participantes efectuarán un evento propio para debatir sobre el desarrollo de los conocimientos (...) -
Nyeleni 2007-Foro por la Soberania Alimentaria a punto de marcha
21 de febrero de 2007, por maitreuwebLos preparativos para la apertura de Nyeleni 2007-Foro por la Soberania Alimentaria estan a punto. Mas de 500 delegados de organizaciones campesinas, de mujeres, indigenas, de pescadores, de pastores… de todos los continentes esta previsto que participen en el evento, que tendra lugar del 23 al 27 de febrero en Selingue, una poblacion rural maliense a 140km de la capital Bamako.
La conferencia de prensa para presentar el Foro a los medios de comunicación locales y regionales se ha celebrado (...) -
En debate, la soberanía alimentaria
22 de febrero de 2007, por maitreuwebSélingué, Malí:- Para que luchamos? Contra quien luchamos? Qué podemos hacer? Esas son algunas de las preguntas que movimientos sociales de todo el mundo buscarán responder durante el Foro Mundial por la Soberanía Alimentaria, del 23 a 27 de febrero, en Malí, en África, también conocido como "Nyeléni 2007".
Convocado por nueve organizaciones –como la Vía Campesina, la Marcha Mundial de las Mujeres, la Red de Organizaciones de Productores y Agricultores de África Occidental (Roppa) y el Foro Mundial de (...) -
Un foro con aroma de mujer
23 de febrero de 2007, por maitreuwebSélingué, Malí, a 21 de febrero de 2007. Luis Hernández Navarro, enviado.
La agricultura se ha convertido en un asunto central en la agenda política mundial. Las diferencias en torno apertura del sector agrícola descarrilaron la Ronda de Doha y estancaron las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Los precios de las materias primas (granos, fibras y oleaginosas incluidos) han disparado las señales de alarma. México pagó a comienzos de año el costo de considerar en serio (...) -
Agricultura: ¿cuál futuro?
23 de febrero de 2007, por maitreuwebBamako, Mali, 22 de febrero. La máquina que emite las visas de entrada a Malí en el aeropuerto de Bamako se estropeó. No pudo ser reparada durante toda la noche del 21 de febrero y parte de la mañana del día siguiente. Es la única que existe. Quienes desean entrar al país por vía aérea deben esperar largas horas para obtener visas provisionales elaboradas a mano o, peor aún, quedarse sin su pasaporte.
Esta fragilidad de la infraestructura de una de las naciones más pobres del planeta es un asunto (...) -
Soberanía alimentaria: una propuesta ciudadana
23 de febrero de 2007, por maitreuwebEl día viernes 23 de febrero inicia, en Malí, el Foro Mundial por la Soberanía Alimentaria "Nyéléni 2007", convocado por una alianza de movimientos sociales internacionales de campesinos, mujeres, pescadores, ambientalistas y consumidores. La sede del Foro es la aldea de Sélingué, a 140 km de la capital Bamako. Recibirá a más de 600 participantes de 98 países del mundo, quienes se plantean definir una estrategia mundial y colectiva "para que el derecho de los pueblos a la soberanía alimentaria sea (...)
-
Mujeres y campesinos en lucha por la soberania alimentaria
23 de febrero de 2007, por maitreuwebSelingue, una pequena aldea maliense cerca de la frontera con Guinea, acoge desde este 23 de febrero hasta el 27, el Foro por la Soberania Alimentaria-Nyleni 2007. Un encuentro organizado por Via Campesina, la Marcha Mundial de Mujeres, Amigos de la Tierra y otras organizaciones de pescadores, pastores, consumidores…Un evento organizado en uno de los paises mas pobres de Africa, Mali, asi como en el campo con el objetivo de poder debatir sobre la agricultura y la alimentacion en un marco (...)
-
El Foro de Soberanía Alimentaria comienza en Mali para cambiar la realidad del mundo campesino
24 de febrero de 2007, por maitreuwebEste viernes 23 arrancó el Foro Mundial por Soberanía Alimentaria en Selingué, una localidad del interior de Mali emplazada a unos 140 kilómetros de la capital Bamako. En la apertura del Foro estuvieron presentes unos 500 delegados venidos desde diversos países, con el objetivo de intercambiar experiencias y coordinar actividades a nivel internacional para defender y promover la soberanía alimentaria, modificando la realidad del mundo campesino.
El dirigente vasco Paul Nicholson fue el encargado (...)