[|2002 Rome NGO/CSO Forum for Food Sovereignty June 8 – 13, 2002
Forum de ONG/OSC para la Soberanía Alimentaria
Soberanía alimentaria: un derecho para todos Declaración política del Foro de las ONG/OSC para la Soberanía Alimentaria|]
El fracaso desde 1996 y la Nueva Declaración Oficial
Los movimientos sociales de los campesinos, pescadores, pastores, pueblos indígenas, ambientalistas, organizaciones de mujeres, sindicatos y ONGs reunidos aquí en Roma expresamos nuestra frustración colectiva y (...)
Portada del sitio > Nyéléni Forum 2007- Español > La soberanía alimentaria > Declaraciones
Declaraciones
-
Soberanía alimentaria: reclamo mundial del movimiento campesino
22 de enero de 2007, por maitreuweb -
Foro para la Soberania Alimentaria 2002
21 de febrero de 2007, por maitreuweb -
Marcha Mundial de las Mujeres
21 de febrero de 2007, por maitreuweb[| SOBERANÍA ALIMENTARIA: Tierra, Semillas y Alimento|] [/ Marcha Mundial de las Mujeres /]
Soberanía Alimentaria es el derecho que los pueblos, los países o las uniones de Estados tienen para definir sus políticas agrícolas y alimentarias y para proteger su producción y su cultura alimentaria para no ser perjudicados por otros. Este es un tema que nos toca a nosotras feministas, no sólo como ciudadanas, sino también porque luchamos para que las mujeres tengan autonomía. Autonomía para decidir (...) -
CADA NACIÓN DEBERÍA TENER EL DERECHO DE PROTEGER SU AGRICULTURA
26 de febrero de 2007, por maitreuwebLos alimentos son un derecho humano básico y por lo tanto no son cualquier otra mercancía. Casi el 90 por ciento de los productos agrícolas en el mundo son consumidos internamente, y por tanto, en la práctica permanecen fuera del comercio internacional. Sólo el 10 por ciento de los productos de la agricultura mundial es negociado internacionalmente. Las reglas para el comercio internacional en productos agrícolas deberían ser reglas para el 10 por ciento negociado internacionalmente y no para el (...)