
Del 6 al 13 de septiembre de 2025, más de 700 delegadas y delegados de más de 100 países se reunieron en Kandy, Sri Lanka, para el 3er Foro Global Nyéléni. Campesin@s, Pueblos Indígenas, pastores, pescador@s, movimientos feministas, jóvenes, trabajador@s y activistas de todos los continentes se unieron para renovar la lucha global por la justicia, la dignidad y la vida — dando origen a la Declaración de Kandy.
Descargar la Declaración de Kandy
Más que un texto, esta declaración es el fruto de un proceso colectivo sin precedentes: construida a lo largo de años de asambleas locales y regionales, y traducida a 18 idiomas durante el Foro, para que todas las voces fueran escuchadas y cada palabra compartida en igualdad.
Se erige como una brújula política común para los movimientos del mundo — guiando las luchas por la soberanía alimentaria, la justicia climática y de género, y los derechos de los pueblos. Denuncia los sistemas del capitalismo, el patriarcado y el colonialismo que alimentan el hambre, la guerra y el colapso ecológico, al tiempo que afirma el poder de los pueblos para construir economías del cuidado, la solidaridad y la autodeterminación.
La Declaración de Kandy llama a los movimientos de todo el mundo a actuar en unidad, defender los bienes comunes y transformar la gobernanza global para que sirva a los pueblos y no al lucro.
Nacida de la sabiduría colectiva y la solidaridad multilingüe, es una hoja de ruta viva para los años venideros — iluminando el camino hacia la paz, la dignidad y la vida para tod@s.